Técnicas efectivas para gestionar tu tiempo

Si terminas los días pensando que te faltan horas, es el momento de que pongas orden en tu agenda de forma saludable. Hoy en día aprovechar el tiempo al máximo sin acabar extenuados y de forma productiva es  un auténtico reto que nos plantea nuestro actual modelo de sociedad.

Debemos ser conscientes de que el exceso de obligaciones y la creencia de que podemos con todo, nos provoca cansancio y mucha frustración. Aumentan nuestros niveles de estrés y con ello la posibilidad de padecer muchas patologías asociadas a este ritmo de vida.

gestion-del-tiempo

Por eso, aprender a gestionar el tiempo y nuestras limitaciones es fundamental para ser productivos, pero sobre todo para ser FELICES.

A continuación voy a enumeraros 10 trucos sencillos para mejorar vuestra gestión del tiempo:

1.- Fija objetivos realistas cada día: No puedes realizar 3 cosas a la misma hora. Querer hacerlo todo a la vez y no acabarlo o hacerlo mal te llevará a sentirte frustrado e ineficaz. Por lo tanto planifica tu agenda de forma realista, siendo consciente que el día tiene 24 horas.

2.- Crea listas diarias con lo que quieres hacer: Establece la prioridad de dichas tareas marcándolo con diferentes colores. Así será más fácil identificar lo que puedes dejar para otro momento si no alcanza el tiempo o no te acompaña el estado de ánimo.

3.- Realiza a primera hora del día las tareas más difíciles o las que más te cuesten, ya que en ese momento nuestra concentración es mayor y rendimos más. Sentirás que quitándote lo más pesado el resto del día va mejor.

4.- Concéntrate en cada cosa que hagas: Es importante centrar tus esfuerzos en una única tarea e ir avanzando paso a paso. Aporta relax y te permite realizar la tarea de forma más efectiva y consciente.

5.- Analiza tu reloj del rendimiento:  obsérvate y descubre en qué momento del día sueles estar más concentrado y cuanto tiempo medio sueles invertir en cada tarea. Te permitirá planificar tu día de forma más realista.

6.- Programa tus descansos: Decidir de forma anticipada cada cuanto y durante cuanto tiempo tendrás un descanso permitirá que tu mente se concentre en la tarea actual y que se despeje en los momentos previstos. Bebe algo, respira, haz estiramientos…

7.- No olvides que el ocio también es importante cada día: Reserva una parte de tu tiempo para hacer aquello que te gusta.

8.-  Date cuenta de cuando debes delegar y hazlo: No intentes llevarlo todo tu sol@.

9.- Un buen descanso nocturno es imprescindible para comenzar el día con energía y rendir bien.

10.- Sé flexible: si no se cumplen tus expectativas reajusta tu orden y no pierdas los estribos. Sobre todo intenta disfrutar siempre de lo que haces.

Esperanza Mª García Gutiérrez

Licenciada en Psicología.

Master en Intervención Clínica y Salud

FOTO: Diseñado por Pressfoto – Freepik.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *