Nutrición
El perfil alimentario de gran parte de la humanidad ha cambiado sustancialm…
Las células madre son células que no están especializadas en ninguna función y que tienen la capacidad de dividirse, transformarse y especializarse para reparar un órgano o tejido dañado por envejecimiento o una lesión. En todos los tejidos de nuestro propio organismo tenemos una pequeña población de células madres, las cuales son necesarias cuando hace falta reparar o regenerar algún tipo de daño que hayamos tenido.
La fuente más habitual de células madre adultas son las Células madre mesenquimales que pueden obtenerse de la grasa, la médula ósea o del tejido conjuntivo. El tejido adiposo es la fuente más abundante de células madre mesenquimales del cuerpo humano adulto. Estas células tienen capacidad de dividirse y diferenciarse hacia distintos tipos celulares: osteocitos (hueso), condrocitos (cartílago), adipocitos (tejido adiposo), hepatocitos (hígado), cardiomiocitos (corazón), neuronas, etc
Las células madre envejecen con el resto del individuo, todo ello se manifiesta en la pérdida de su capacidad para regenerar y reparar los tejidos dañados del cuerpo humano. Por ello, para poder acceder a todas las futuras terapias en condiciones óptimas, es aconsejable conservar estas células antes de que la edad afecte a su potencial.
Vitaelia le ofrece la posibilidad de criopreservar sus propias células madre adultas, que le permitirán beneficiarse de la medicina del futuro.
Licenciada en medicina y cirugía Directora de Clínica Vitaelia donde desarrolla sus activid…
Supérate día a día de la mano de tu propio entrenador personal El Entren…